¡Aquí puedes descubrir las mejores atracciones!

 o 


Basílica de Santa Eulalia (Mérida)

0 (0 reseñas)
atracción

La Basílica de Santa Eulalia: Un monumento histórico y espiritual en Mérida

La Basílica de Santa Eulalia, situada en la vibrante ciudad de Mérida, en España, es una atracción turística de gran significado histórico y espiritual. Este lugar, dedicado a la mártir Santa Eulalia, una joven de Emerita perseguida y martirizada durante las purgas del Imperador Diocleciano al principio del siglo IV, es un testamento vivo de la devoción cristiana y de la complejidad histórica de la región.

Un viaje a través de la Historia

Antes de convertirse en un lugar de adoración cristiana, el sitio donde está ubicada la basílica era una extensión de villas suburbanas durante el período romano. Con el tiempo, se transformó en una necrópolis cristiana, especialmente después del martirio de Santa Eulalia. La estructura original era una basílica cristiana primitiva, probablemente construida en el siglo IV, durante un periodo de relativa paz para los cristianos después de la conversión del Imperador Constantino. Este primer edificio sufrió varias transformaciones y fue parcialmente destruido, especialmente durante la ocupación árabe en el siglo IX.

Arquitectura y evolución

La estructura actual data de la Reconquista, aproximadamente a mediados del año 1230, y es un amalgama de estilos, reflejando las diferentes fases de la historia arquitectónica de la Península Ibérica. Aunque el plano de la iglesia se mantiene básicamente el mismo que en la época visigoda, su estilo puede describirse como románico con influencias góticas. Elementos arquitectónicos barrocos y renascentistas también se pueden encontrar en la estructura, como es el caso de la capilla agregada en el siglo XVIII y una puerta del siglo XVI.

La Cripta y “El Hornito”

Una de las descubiertas más interesantes se hizo durante las excavaciones entre 1990 y 1992. Debajo de la basílica, fue encontrada una cripta conteniendo un verdadero mosaico de tumbas de diferentes épocas, desde el final del período romano hasta el visigodo y moderno. Al lado de la basílica se encuentra “El Hornito”, un pequeño oratorio que marca el lugar del martirio de Santa Eulalia. Este humilde, pero poderoso monumento, es un recuerdo perpetuo del sacrificio de la santa y continúa siendo un lugar de devoción para el pueblo de Emerita.

Patrimonio Histórico de Mérida

La Basílica de Santa Eulalia está abierta al público, con una tarifa de entrada para la crypta de 6 euros y tarifas reduidas disponibles. Forma parte del Conjunto Arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1993, lo que permite el acceso a varios monumentos de la ciudad con un billete combinado.

Explorando Mérida

Mérida, una ciudad rica en patrimonio histórico, ofrece una amplia gama de atractivos además de La Basílica de Santa Eulalia. Entre ellos se encuentran el Museo Nacional de Arte Romano, el Teatro Romano, el Anfiteatro Romano, la Alcázaba de Mérida, el Puente Romano sobre el río Guadiana y otras muchas cosas. La ciudad puede ser explorada a pie, permitiendo a los visitantes descubrir fácilmente su rico legado histórico.


Ubicación

Dirección: Av. Extremadura, 11, 06800 Mérida, Badajoz, Spain

Av. Extremadura, 11, 06800 Mérida, Badajoz, Spain (Google Maps) (Apple Maps)

Atracciones más cercanas

La distancia es la más corta o por aire.

Vista de Mapa

Mostrando 21 atracciones en el mapa

distancia: 0.63 kilómetros

distancia: 0.63 kilómetros

distancia: 0.66 kilómetros

distancia: 0.76 kilómetros

distancia: 0.76 kilómetros

distancia: 1.04 kilómetros

distancia: 1.06 kilómetros

distancia: 54.35 kilómetros

distancia: 54.37 kilómetros

distancia: 54.54 kilómetros

distancia: 55.01 kilómetros

distancia: 55.02 kilómetros

distancia: 55.16 kilómetros

distancia: 61.38 kilómetros

distancia: 61.44 kilómetros

distancia: 61.59 kilómetros

distancia: 61.59 kilómetros

distancia: 61.72 kilómetros

distancia: 61.72 kilómetros




Reseñas (0) 0