Casa-Museo José Maria da Fonseca (Setúbal)
Tabla de Contenidos
Casa-Museo José Maria da Fonseca: Un Destino Imprescindible en el Enoturismo
El enoturismo en la Casa-Museo José Maria da Fonseca, situada en la pintoresca localidad de Azeitão, municipio de Setúbal, Portugal, ofrece una experiencia rica y diversificada para los amantes del vino y la cultura. Esta emblemática casa, construida en el siglo XIX y restaurada en 1923 por el renombrado arquitecto suizo Ernesto Korrodi, no es solo una atracción turística, sino un hito histórico en la región.
Historia y Arquitectura
Esta magnífica propiedad, que fue residencia de la familia Soares Franco hasta los años 70 del siglo XX, destaca por su deslumbrante fachada y jardines. Estos elementos arquitectónicos han sido un símbolo de José Maria da Fonseca, reflejando la elegancia y la tradición de la bodega.
Visitas y Catas
En la Casa-Museo, los visitantes emprenden un viaje que comienza con una introducción a la historia de la empresa. A continuación, se ofrece un recorrido por las antiguas bodegas, como la Bodega de Mata y la Bodega de los Telares Nuevos, hogar del famoso vino Periquita. La Bodega de los Telares Viejos, que alberga los Moscateles de Setúbal más antiguos, algunos de más de un siglo, es un verdadero tesoro para los amantes del vino. El punto culminante de la visita es la cata de algunos de los excelentes vinos producidos por José Maria da Fonseca.
Reconocimiento y Popularidad
La calidad del enoturismo ofrecido por José Maria da Fonseca ha sido reconocida con varios premios, incluyendo el premio al mejor Enoturismo del Año sin Estancia de 2012 en los W Awards y el Certificado de Excelencia de Trip Advisor entre 2015 y 2018. En 2018, la Casa Museo atrajo a más de 42 mil visitantes de más de 80 países, demostrando su popularidad y prestigio.
Eventos Especiales
La Casa Museo también es el escenario ideal para la realización de eventos variados. Reuniones, exposiciones, talleres, seminarios y celebraciones personales como bodas y aniversarios adquieren un encanto especial en este entorno histórico. El espacio ofrece varias opciones, desde salas interiores hasta las idílicas bodegas y jardines.
Tienda de Vinos y Más
Tras la cata, los visitantes tienen la oportunidad de adquirir vinos, productos regionales y accesorios de vino en la tienda de la Casa-Museo. Además, la proximidad a opciones de restauración y alojamiento de calidad permite a los visitantes prolongar su estancia y explorar aún más las delicias de la región.
Explorar el Municipio de Setúbal
Además de la Casa-Museo José Maria da Fonseca, el municipio de Setúbal tiene mucho que ofrecer. La región es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, como el Parque Natural de Arrábida, un santuario de biodiversidad y belleza natural. Las playas de Setúbal, como la Playa de Galápos y la Playa de los Conejos, son perfectas para los amantes del sol y del mar, ofreciendo aguas cristalinas y arenas doradas.
Para los entusiastas de la historia, una visita al Castillo de São Filipe es imprescindible. Esta fortificación del siglo XVI, situada en una posición elevada, ofrece una vista panorámica sobre el río Sado y la ciudad de Setúbal. La gastronomía local, especialmente los platos de pescado y marisco, complementa perfectamente una visita a la región, convirtiendo al municipio de Setúbal en un destino que satisface
Ubicación
Dirección: R. José Augusto Coelho 12a, 2925-538 Azeitão
Atracciones más cercanas
La distancia es la más corta o por aire.
Vista de Mapa
Mostrando 21 atracciones en el mapa
distancia: 0.05 kilómetros
distancia: 0.14 kilómetros
distancia: 0.33 kilómetros
distancia: 0.63 kilómetros
distancia: 0.66 kilómetros
distancia: 2.16 kilómetros
distancia: 2.41 kilómetros
distancia: 2.86 kilómetros
distancia: 3.81 kilómetros
distancia: 4.75 kilómetros
distancia: 4.96 kilómetros
distancia: 5.01 kilómetros
distancia: 5.63 kilómetros
distancia: 5.78 kilómetros
distancia: 8.34 kilómetros
distancia: 8.59 kilómetros
distancia: 8.92 kilómetros
distancia: 9.23 kilómetros
distancia: 9.26 kilómetros
distancia: 9.66 kilómetros